CARMEN MOTA PEREZ Publicado el

I.ES. ROMERO VARGAS : RECICLAJE DE MUEBLES - DECOTALER

ERES UN /A PROFESOR/A QUE IMPARTE CLASES DE PINTIURA Y DECORACIÓN DE MUEBLES.¿CÓMO CONCIENCIARÍAS AL ALUMNADO SOBRE LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL RECICLAJE ENEL MUNDO DEL INTERIORISMO?

CLAVE A RESOLVER: SE TRATA DE PONER EN VALOR EL MUNDO DEL RECICLAJE DE OBJETOS, CON LAS COMPLICACIONES Y EL TRABAJO QUE IMPLICA ,ANTE LA FACILIDAD E INMEDIATEZ DE ADQUIRIR UNO NUEVO EN EL MERCADO.

OBJETIVO: PRACTICAR ENFOQUES DSITINTOS ANTE EL CONSUMO Y EXPLORAR NUEVAS FORMAS DE NEGOCIO BASADAS EN LA REUTILIZACIÓN DE OBJETOS. 

 Soluciones1
Debe registrarse para poder realizar comentarios.  Acceder
  • FRANCISCA NAVAS MANRIQUE
    Me parece muy importante concienciar, sobre todo a los más jóvenes, sobre el consumo responsable y sostenible. Creo que las iniciativas que conllevan la restauración y la reutilización de productos de todo tipo, son fundamentales para esta concienciación. Sería importante bajar los precios de repuestos, materiales de restauración (lacas, pinturas, barnices...) frente a los altos precios del producto nuevo. La compraventa de productos de segunda mano es fundamental, así como el alquiler de determinados productos. Hay que fomentar más esta práctica de consumo responsable. Habría que formar a profesionales dedicados a la reparación de todo tipo de artículos (zapateros, relojeros, técnicos informáticos de reparación, artesanos de la madera, costureras...). Muchas de estas profesiones se han perdido debido a esta inmediatez del consumidor al adquirir un producto nuevo.
 Argumentos a favor0
Debe registrarse para poder realizar comentarios.  Acceder
No hay argumentos a favor
 Argumentos en contra0
Debe registrarse para poder realizar comentarios.  Acceder
No hay argumentos en contra

Cómo participar

Ayuda
TE ESCUCHAMOS!

Participar en HACEMOS es muy fácil. Sólo tienes que seguir estos sencillos pasos:

  • how-1
    Si quieres cambiar el mundo sólo tienes que hacer click.
    Accede a la sección de Registro y crea tu cuenta de hacemos directamente o a través de tu cuenta de Facebook o Twitter.
  • Puedes proponer un reto para mejorar tu entorno. Clica en “Plantea tu reto”
    Antes de participar es importante que conozcas los diferentes Retos activos y veas diferentes aportaciones de diferentes usuarios.
  • Puedes proponer una solución a los retos que te planteamos desde Andalucía Emprende. Clica en “Plantea tu solución”
    Comenta o aporta soluciones a los diferentes Retos activos
  • Tus propuestas pueden convertirse en ideas de negocio viables! Desde Andalucía Emprende queremos ayudarte a convertirlas en realidad
    Una vez que ya formas parte de la plataforma puedes aportar tus propios Retos.